martes, 13 de marzo de 2018

Con Cacerolazo Carache protesto constantes suspensiones del servicio eléctrico.


CaracheOnline
Martes 13 de Marzo de 2017

Caracheros manifestaron su descontento la noche de este lunes 12 de marzo, con un cacerolazo ante las constantes y prolongadas suspensiones del servicio eléctrico, que se extienden por cuatro horas varias veces al día, convirtiéndose en una verdadera molestia para la población.

Los cortes eléctricos además de la molestia que representan en sí mismo el no contar con luz, también paralizan algunos sectores laborales, interrumpen las compras por puntos de ventas de los ciudadanos ante la falta de efectivo, dejan sin servicio las telecomunicaciones como la telefonía y el internet entre otros muchos servicios, sin contar el daño que representa para los equipos electrónicos, razón por la cual la comunidad molesta y cansada de estos apagones, decidió protestar de forma pacífica, haciendo sonar sus cacerolas.


Apagones se extenderán por 15 días.

Este lunes 12 de marzo estuvo de visita en el Estado Trujillo el Ministro de Energía Eléctrica Luis Motta Domínguez  quien en rueda de prensa junto al Gobernador Rangel Silva y al Ministro de Ecosocialismo y Aguas Ramón Velásquez, pidió paciencia y excusas a los afectados de los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas, Portuguesa y el Alto Apure, por las “interrupciones de servicio no programadas” como prefirió llamar a los constantes apagones, que afectan a todo el Estado Trujillo y que mantiene por largos periodos sin luz, todos los días a toda la población.

El Ministro Motta Dominguez también comento que los apagones se podrían mantener por al menos durante 15 días más, tomando en cuenta que es la madre naturaleza quien por medio de la lluvia, puede solventar esta crisis eléctrica, ya que la falta de lluvia afecta los embalses, que no sólo proporcionan electricidad a los habitantes de las entidades afectadas, sino que atienden los sistemas de riego para las zonas de producción agrícola y suministro de agua potable de los centros urbanos y rurales.

Motta Domingues adelantó que para solventar en el menor tiempo posible la crisis eléctrica en el occidente del país, trabajan para reactivar plantas termoeléctricas como la de Santa Inés y la de Termobarrancas (ambas en Barinas). “Estas nos van a ayudar a aportar energía al Sistema Eléctrico Nacional” precisó, acción que – según dijo – fue acordada previamente con el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, puesto que dichas plantas son propiedad de la estatal petrolera.