martes, 13 de marzo de 2018

Con Cacerolazo Carache protesto constantes suspensiones del servicio eléctrico.


CaracheOnline
Martes 13 de Marzo de 2017

Caracheros manifestaron su descontento la noche de este lunes 12 de marzo, con un cacerolazo ante las constantes y prolongadas suspensiones del servicio eléctrico, que se extienden por cuatro horas varias veces al día, convirtiéndose en una verdadera molestia para la población.

Los cortes eléctricos además de la molestia que representan en sí mismo el no contar con luz, también paralizan algunos sectores laborales, interrumpen las compras por puntos de ventas de los ciudadanos ante la falta de efectivo, dejan sin servicio las telecomunicaciones como la telefonía y el internet entre otros muchos servicios, sin contar el daño que representa para los equipos electrónicos, razón por la cual la comunidad molesta y cansada de estos apagones, decidió protestar de forma pacífica, haciendo sonar sus cacerolas.


Apagones se extenderán por 15 días.

Este lunes 12 de marzo estuvo de visita en el Estado Trujillo el Ministro de Energía Eléctrica Luis Motta Domínguez  quien en rueda de prensa junto al Gobernador Rangel Silva y al Ministro de Ecosocialismo y Aguas Ramón Velásquez, pidió paciencia y excusas a los afectados de los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas, Portuguesa y el Alto Apure, por las “interrupciones de servicio no programadas” como prefirió llamar a los constantes apagones, que afectan a todo el Estado Trujillo y que mantiene por largos periodos sin luz, todos los días a toda la población.

El Ministro Motta Dominguez también comento que los apagones se podrían mantener por al menos durante 15 días más, tomando en cuenta que es la madre naturaleza quien por medio de la lluvia, puede solventar esta crisis eléctrica, ya que la falta de lluvia afecta los embalses, que no sólo proporcionan electricidad a los habitantes de las entidades afectadas, sino que atienden los sistemas de riego para las zonas de producción agrícola y suministro de agua potable de los centros urbanos y rurales.

Motta Domingues adelantó que para solventar en el menor tiempo posible la crisis eléctrica en el occidente del país, trabajan para reactivar plantas termoeléctricas como la de Santa Inés y la de Termobarrancas (ambas en Barinas). “Estas nos van a ayudar a aportar energía al Sistema Eléctrico Nacional” precisó, acción que – según dijo – fue acordada previamente con el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, puesto que dichas plantas son propiedad de la estatal petrolera.





lunes, 6 de noviembre de 2017

PSUV: Carache dividido en dos candidaturas

Sogel Sallam y Milagros Moreno, inscritos por el PSUV para la Alcaldía
de Carache.

CaracheOnline
06/11/2017

Un caso inédito viven los militantes revolucionarios del Municipio Carache, cuando después de varios días de incertidumbre sobre quién sería el abanderado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) el pasado viernes 3 de noviembre se presentaron ante la Junta Municipal Electoral, ubicada en la Escuela Bolivariana Dr. Ernst, dos candidatos con su respectiva postulación del partido, firmada por el Ex-Alcalde de Caracas, actual Ministro de Información y Comunicación y responsable electoral del PSUV Jorge Rodríguez.

Juntos y ante la mirada desconcertada de la militancia chavista se presentaron Sogel Sallam, actual alcalde y aspirante a la relección y Milagro (Margarita) Moreno actual constituyentista por el Municipio Carache, quienes acudieron a formalizar su candidatura ante el CNE, quedando inscritos los dos por el PSUV, en un caso inédito en la historia política de Carache.

Cientos de militantes revolucionarios que habían acudido a la inscripción de uno de los candidatos no podían entender cómo era posible que los dos pudieran ser postulados y que estos pudieran quedar inscritos para las venideras elecciones municipales del 10 de diciembre, aun después del llamado de unidad y de sendos discursos de disciplina y de acatar la decisión que sea tomada por el partido que ofrecieron Sallam y Moreno.

Cabe destacar que a pesar de que tanto Sogel Sallam, como Milagro Moreno, oficializaron su inscripción, será el PSUV en su estructura nacional quien tendrá la responsabilidad de decidir cuál será el abanderado oficialista, en el periodo que desde el día de hoy y hasta el martes 7 de noviembre, ha iniciado el CNE para la sustitución y definición de candidaturas de los diferentes partidos que postularon candidatos para las municipales del 10 de diciembre. 

viernes, 3 de junio de 2016

Unidad de transporte Carache-Valera volcó en bajada de loma de Bonilla.

Así quedo en la carretera la unidad de transporte publico Carache-Valera

Prensa Caracheonline
02/06/2016
                    
En horas de la noche de este jueves, una unidad de transporte público que cubre la ruta Carache-Valera, volcó en la carretera de bajada de la población de Loma de Bonilla, Caracheonline se hiso presente para conocer los detalles del accidente.

A las 10:00 p.m. funcionarios de los cuerpos de seguridad, Bomberos, Policía de Trujillo y GNB, se hicieron presentes para socorrer a una unidad de transporte público que producto de una falla en un caucho delantero, volcó en la carretera principal que conduce a Carache, después de la población de Loma de Bonilla, afortunadamente la unidad no traía pasajeros y era conducida por el señor Jacinto Benítez, quien resulto con heridas menores, siendo traslado al Hospital Rafael Quevedo Viloria de Carache, para recibir atención médica y descartar cualquier tipo de lesión grave.

La unidad de Transporte una vez levantada

La unidad de transporte que quedo obstruyendo la vía y que paralizo el tráfico por algunas horas, fue retirada del lugar del accidente, devolviendo la normalidad a esta importante arteria vial.     

martes, 31 de mayo de 2016

Ambulancia de CDI de Carache, fue recuperada al 100% informa Fundasaludtru.


Prensa Caracheonline
Domingo 29/05/2016

La Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) organismo dependiente de la Gobernación Bolivariana del Estado Trujillo, informo por medio de la cuenta de la Sala Situacional, la operatividad 100% de la ambulancia del CDI de Carache, información que llena de felicidad y tranquilidad a la población, ante el estado de inoperancia total de las ambulancias de los centros de salud y organismos de rescate de la población, que quedo demostrado en un accidente ocurrido en el sector de Cahingo, que obligo a trasladar a los heridos en vehículos no actos para esta función y a solicitar apoyo de ambulancias de otros municipios para poder atender la emergencia. 
En hora buena los caracheros reciben esta información, esperando que paulatinamente, se pueda ir recuperando el total de las ambulancias que se encuentran en la comunidad.